Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas
ELEGIR LIBROS DE LECTURA
Os animo a ir pensando en las lecturas para este verano. Leer es lo más importante que podéis hacer durante julio y agosto: una niña o un niño que tiene fluidez al leer y que comprende lo leído empieza el nuevo curso con una inmensa ventaja.
Mi consejo es que ,además de mirar los dibujos de la portada o escoger textos que os han recomendado, penséis en cuentos más inclusivos y feministas (que fomenten la igualdad).
La vida de color rosa
Hoy os traigo un reto diferente: pasar un día comiendo cositas rosas.
Aquí hay algunas propuestas: puré rosa (patata y tomate), huevos rosas (con remolacha), salchichas, salsa rosa...
A Inés le gustan los espaguetis rosas (tomate frito casero con remolacha).
A mi hijo le encantan las fresas. Las hemos hecho cortaditas, con azúcar y leche.
¿Os apetece?
¿A quién le gusta cocinar en familia?
A todos nos gusta que mamá y papá nos dediquen su tiempo y su cariño enseñándonos a cocinar. Además, ahora ya podemos ir a visitar a las abuelas y a los abuelos que saben recetas familiares que están deliciosas.
Os animo a cocinar, hablar, escribir recetas, hacer fotos y pasar un rato maravilloso en familia.
Expresión artística
Seguro que algunos días salís a pasear con mamá o con papá. Os propongo reutilizar materiales que podéis encontrar en estos paseos: la piedras (recuerda lavarlas bien y desinfectar tus manos).
Reutiliza envases que tengas en casa para hacer mezclas de color.
Por último, puedes decorarlas o escribir mensajes bonitos en ellas.
SILABEANDO
Busca en el diccionario paralabras cortas, medianas y largas. Que tengan una, dos, tres o cuatro sílabas.
Si no tienes diccionario, pide a tu familia que te dicte palabras y escríbelas en trocitos de folio.
Ya sabes que en clase, separamos las sílabas dando palmas.
El JUEGO consiste en introducir todas las palabras dentro de los cilindros.
El que no falle ni una, GANA. ¡Ánimo!
Hortelanos desde casa
Os invito a investigar sobre qué productos son de temporada y degustarlos en casa. Ahora tenemos tiempo para cocinar en familia.
Además, siempre os ha gustado sembrar y ver crecer las semillas o los esquejes.
Puedes sembrar las legumbres que tenéis en casa y reutilizar envases. O comprar semillas de tomates, calabaza, rabanitos... Mandadme fotos y las subimos al blog. No olvides anotar los días que regáis para que no se mueran las plantitas. Incluso puedes escribir un pequeño diario de tu planta para: sabér qué día germina, cuánto crece a la semana, qué día la has regado, comparar qué semillas crecen más rápido, pegar fotos de tu planta cuando sea adulta...
JUGAR CON EL ABECEDARIO
Otra manera de repasar el abecedario y de reutilizar elementos que tenemos en casa, es esta.
Ve guardando la parte superior de los bricks de leche o de zumo. Tienes que pegarlos en un cartón y escribir las letras en orden alfabético.
Para jugar, solo tienes que desenroscar los tapones y mezclarlos. Luego, vuelves a colocar las letras en orden. ¡A jugar!
Cambios en nuestra forma de pensar
REPASO LOS NÚMEROS
Hoy te propongo una actividad especial: vamos a reciclar tapones de los envases y construir nuestra propia serie numérica.
Tienes que guardar tapones de leche, zumo,... y usar dos rotuladores permanentes.
A la vez que repasamos los números, recordaremos si son PARES O IMPARES.
Escribe los números del 0 al 99 en cada uno de los tapones.
Los PARES son los que terminan en 0,2,4,6 y 8.
Los IMPARES terminan en 1,3,5,7 y 9.
He usado una caja que tengo en casa para guardar los tapones. Y no olvides poner los números pares de un color y los impares de otro.
Esta actividad no se hace en un solo día, pide ayuda a tu familia para guardar tapones hasta que consigáis llegar al 99.¡Ánimo!
FELÍZ DÍA DE LA TIERRA
Podéis hacer árboles de la vida para celebrar el día de hoy. Usad vuestra imaginación y disfrutad.
Este es el mío.
LA SERIE NUMÉRICA
Vamos a recordar todos los números que conocemos.
Coge todos los tapones que guardas en casa para reciclar y ordénalos sobre un tablero o sobre una mesa.
Busca una cajita en casa, vale una de zapatos, donde puedas guardar tus tapones. Puedes pegar allí un papel con "las familias de decenas". Recuerda que 1 DECENA son 10 UNIDADES.Por ejemplo, LA FAMILIA DE 2D=20U son 20,21,22,23,24,25,26,27,28 y 29.
LA FAMILIA de 3D=30U son 30,31,32,33,34,35,36,37,38 y 39.
4D=40U vemos 40,41,42,43,44,45,46,47,48 y 49.
5D=50U
Ánimo y feliz fin de semana.
Lo que más me gusta
Os propongo hacer un dibujo donde se vean las cosas que más os gustan hacer en casa.
Estos están siendo unos días diferentes donde podemos disfrutar más de nuestra familia y donde tenemos más tiempo para nuestras aficiones. ¿Qué es lo que más os gusta hacer?

Aquí os dejo los ejemplos que me ha hecho Inés (mi hija).
Podéis mandarme fotos de vuestros dibujos a mi email y os las publico. mariadelapaz.sanmaximogomez@educa.madrid.org


Nueva etapa
Hola a todos y a todas. Hoy empezamos un nuevo periodo escolar un poquito diferente. Para ello, cada día os propondré una actividad educativa y lúdica a través de este blog.
Hoy tenéis como tarea mirar las entradas antiguas de esta web. Espero que os gusten. Feliz día.
Tiempos especiales
A todos los niños y niñas del colegio les doy la enhorabuena por el gran trabajo que están haciendo quedándose en casa en estos tiempos especiales de enfermedad mundial.
CARNAVAL 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)