Mostrando entradas con la etiqueta PLÁSTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLÁSTICA. Mostrar todas las entradas

MANUALIDADES Y PUZZLES

Hoy te voy a dar una idea para hacer un pequeño puzzle. Solo necesitas una cartulina negra, velcro adhesivo y una pintura fina de color blanco (de cera).
/>

tarjetas cariñosas

Os quiero dar una idea para mandar un mensaje bonito a alguien a quién queráis mucho: mamá, papá, una hermanita...
Solo necesitas unas cartulinas y un folio. Mira cómo se recorta.
Procura dejar sin pegar las esquinitas para que puedas pasar el palito de cartulina con el corazón.
Cuando el palito de cartulina está dentro, el corazón está partido.
Solo tienes que moverlo para que aparezca tu mensaje: te quiero, un beso, ánimo, mejores amigas...

Animación a la escritura

Resumen de lo estudiado

El último tema de Ciencias Naturales ha sido sobre LOS ANIMALES. Hemos aprendido a clasificarlos (mamíferos, aves, peces, anfibios, reptiles e insectos).
Os enseño el cuaderno de mi hija porque ha dibujado y apuntando unas pequeñas notas para recordar todo lo estudiado. Cada etiqueta se levanta y allí puedes leer si ese animal es ovíparo o vivíparo, si tiene pelo, dónde suele vivir...
Este resumen puedes hacerlo en inglés o en español y te servirá cuando ampliemos estos contenidos el próximo curso.
Si os apetece, luego podéis mandar fotos a los tutores o aquí (para publicarlas). Feliz repaso.

Las cuatro estaciones

Os animo a recordar cuáles son las cuatro estaciones del año. También a dibujarlas con colores fríos (azul, verde...) o cálidos (rojo, naranja...). ¿EN QUÉ ESTACIÓN ESTAMOS? Podéis investigar cómo las describió Vivaldi, a través de su música. O cómo aparecen en los dibujos de Baby Einstein (muñercos, color y música)

DESCRIBO ALGO

Para realizar una descripción, primero debes pensar qué vas a contar. Ordenar tus ideas y buscar las palabras adecuadas.
Luego, vas contando tu historia poco a poco, con oraciones no muy largas. Y no olvides utilizar nexos como PRIMERO, DESPUÉS, ADEMÁS, LUEGO Y POR ÚLTIMO.¡Ánimo!

La merienda ideal

Hoy os propongo realizar con pasta de dientes y harina una merienda (haz plastilina casera y,luego, puedes pintar tus creaciones con rotulador). Por ejemplo: LA MERIENDA FAVORITA DE MAMÁ.
Y luego recoger una pequeña redacción en vuestro cuaderno de Lengua. " A mi madre le encanta el té. Merienda un té todas las tardes y le gusta acompañarlo con galletas, de esas que tienen pepitas de chocolate."

JUGAR CON EL ABECEDARIO

Otra manera de repasar el abecedario y de reutilizar elementos que tenemos en casa, es esta.
Ve guardando la parte superior de los bricks de leche o de zumo. Tienes que pegarlos en un cartón y escribir las letras en orden alfabético. Para jugar, solo tienes que desenroscar los tapones y mezclarlos. Luego, vuelves a colocar las letras en orden. ¡A jugar!

Repasamos el abecedario

Os propongo elaborar un abecedario y tenerlo a mano para realizar algunas actividades esta semana. Aquí os dejo un ejemplo.

Aprendo las tablas de multiplicar

Os propongo iniciar el estudio de las tablas de multiplicar de manera lúdica. Vamos a crear un libro de tablas donde puedas pegar mediante velcro los resultados de las multiplicaciones.
Te recomiendo empezar por las tablas más sencillas: 0, 1 y 10. Luego puedes ir contando de 2 en 2, de 3 en 3 y de 5 en 5.
Pega las tablas completas por si te olvidas de algún resultado. Mi consejo es guardar en una bolsita las multiplicaciones: 4x0, 4x1, 4x2, 4x3... y en otra bolsa o caja diferente los resultados: 0, 4, 8, 12...¡A JUGAR!

Microrrelatos

Os propongo el principio de una historia. Despertad vuestra imaginación y contadme una aventura completa (inicio, desarrollo y desenlace) en tres líneas.

FELÍZ DÍA DE LA TIERRA

Podéis hacer árboles de la vida para celebrar el día de hoy. Usad vuestra imaginación y disfrutad. Este es el mío.

ESCRIBO MI DIARIO

Escribir un diario puede ser una actividad interesante estos días. Puedes hablar de tus juegos favoritos, de lo que has comido, si has hablado con primos que están lejos, comentar la serie o programa de tv que estás siguiendo...cualquier excusa es buena para reforzar la expresión escrita.
He colgado en mi canal educativo de Youtube un ejemplo con el diario de Inés, espero que os interese. https://youtu.be/3NDEAMmm2Vo Además, podéis mandarme fotos de vuestros diarios a mi correo y las puedo subir a este blog. mariadelapaz.sanmaximogomez@educa.madrid.org

PALABRAS BONITAS

Es muy bonito que te digan cosas agradables. Vamos a aprovechar estos días en casa para expresarle a nuestra familia nuestro amor y aprecio. Buscar papeles de colores.
Escribe mensajes de ánimo o de cariño y decóralos. Te dejo aquí unos ejemplos: Y con un folio fabrica un sobre bonito.

Lo que más me gusta

Os propongo hacer un dibujo donde se vean las cosas que más os gustan hacer en casa.
Estos están siendo unos días diferentes donde podemos disfrutar más de nuestra familia y donde tenemos más tiempo para nuestras aficiones. ¿Qué es lo que más os gusta hacer? Aquí os dejo los ejemplos que me ha hecho Inés (mi hija).
Podéis mandarme fotos de vuestros dibujos a mi email y os las publico. mariadelapaz.sanmaximogomez@educa.madrid.org

Nueva etapa

Hola a todos y a todas. Hoy empezamos un nuevo periodo escolar un poquito diferente. Para ello, cada día os propondré una actividad educativa y lúdica a través de este blog.
Hoy tenéis como tarea mirar las entradas antiguas de esta web. Espero que os gusten. Feliz día.

Cómo elaborar un menú saludable

Vamos a concienciarnos sobre los hábitos alimentarios saludables. Hay platos ricos y que son muy buenos para nuestra salud. Cada uno ha hecho una propuesta en clase, nos hemos convertido en jefes de cocina por un día.