Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas

Inicio el estudio de las tablas

Este es un pequeño truco para que el aprendizaje de memoria de LAS TABLAS DE MULTIPLICAR sea más sencillo.

Aprendo las tablas de multiplicar

Os propongo iniciar el estudio de las tablas de multiplicar de manera lúdica. Vamos a crear un libro de tablas donde puedas pegar mediante velcro los resultados de las multiplicaciones.
Te recomiendo empezar por las tablas más sencillas: 0, 1 y 10. Luego puedes ir contando de 2 en 2, de 3 en 3 y de 5 en 5.
Pega las tablas completas por si te olvidas de algún resultado. Mi consejo es guardar en una bolsita las multiplicaciones: 4x0, 4x1, 4x2, 4x3... y en otra bolsa o caja diferente los resultados: 0, 4, 8, 12...¡A JUGAR!

REPASO LOS NÚMEROS

Hoy te propongo una actividad especial: vamos a reciclar tapones de los envases y construir nuestra propia serie numérica. Tienes que guardar tapones de leche, zumo,... y usar dos rotuladores permanentes. A la vez que repasamos los números, recordaremos si son PARES O IMPARES.
Escribe los números del 0 al 99 en cada uno de los tapones. Los PARES son los que terminan en 0,2,4,6 y 8. Los IMPARES terminan en 1,3,5,7 y 9.
He usado una caja que tengo en casa para guardar los tapones. Y no olvides poner los números pares de un color y los impares de otro. Esta actividad no se hace en un solo día, pide ayuda a tu familia para guardar tapones hasta que consigáis llegar al 99.¡Ánimo!

SUMAMOS

Vamos a recordar las sumas. La idea es hacerlo mediante cálculo mental.
Puedes empezar utilizando los dedos, pero el objetivo es que sumes en tu cabeza para llegar a 10.
Vamos a seguir haciéndolo de otra forma. Ahora ¿cuántos te faltan para llegar a 10?
Empieza sumando y restando con garbanzos o bolitas de plastilina. Pasa después a los dedos. Por último, hazlo en tu cabeza: opera de manera mental.

LA SERIE NUMÉRICA

Vamos a recordar todos los números que conocemos. Coge todos los tapones que guardas en casa para reciclar y ordénalos sobre un tablero o sobre una mesa.
Busca una cajita en casa, vale una de zapatos, donde puedas guardar tus tapones. Puedes pegar allí un papel con "las familias de decenas". Recuerda que 1 DECENA son 10 UNIDADES.Por ejemplo, LA FAMILIA DE 2D=20U son 20,21,22,23,24,25,26,27,28 y 29.
LA FAMILIA de 3D=30U son 30,31,32,33,34,35,36,37,38 y 39. 4D=40U vemos 40,41,42,43,44,45,46,47,48 y 49. 5D=50U
Ánimo y feliz fin de semana.

Nueva etapa

Hola a todos y a todas. Hoy empezamos un nuevo periodo escolar un poquito diferente. Para ello, cada día os propondré una actividad educativa y lúdica a través de este blog.
Hoy tenéis como tarea mirar las entradas antiguas de esta web. Espero que os gusten. Feliz día.

Talleres de padres

Recibir la visita de los papás en clase siempre es agradable, aún más cuando vienen a contarnos cosas tan interesantes y a hacer talleres.

Aprender jugando

Es más divertido aprender conceptos jugando con los amigos. Talleres de juego cooperativo.

EL RETO

Para niños y niñas atentos: trae el lunes a clase dos restas siguiendo el modelo que hemos estado estudiando.
Ya sabes: haces las restas y, luego,realizas su prueba. Además, escribes cuál es el minuendo, el sustraendo y la diferencia. Como me gustan los colores, prefiero que me hagas las flechas como en clase: rojo, azul y verde.
¿Eres capaz de hacerlo solito? ¿Recuerdas lo que hemos estado haciendo en la pizarra y en el cuaderno de Mate? Feliz fin de semana.