EL RETO

¿Cuántos años hace que los humanos aterrizamos en la Luna? ¿Quiénes fueron los primeros astronautas en pisar la Luna? ¿Hay vida allí? ¿Podríamos instalarnos en ella? ¿Por qué?

Las constelaciones

Esta semana hemos hablado en clase de la mitología clásica, de romanos y griegos, y las constelaciones.LA OSA MAYOR.
Averiguacuál es la constelación unida a tu signo del zodiaco.

EL RETO

Una serie de preguntas curiosas sobre los planetas del Sistema Solar: ¿Cuál es el planeta más grande? ¿Y el más pequeño? ¿Qué planeta es más frío? ¿Y más cálido? Si hubiera marcianos, ¿dónde vivirían?
Nuestro planeta tiene una luna, ¿otros planetas tienen también lunas?
Y, por último, la más difícil. Busca a un adulto que te ayude a pensar la contestación a esta pregunta: en el planeta Tierra pesas 30 kg ¿pesas lo mismo en Saturno o en Venus? ¿Por qué? Feliz investigación galáctica.

Actividades para estudiar de manera diferente

MINERALES Y VOLCANES

EL RETO

Esta tarde, a las seis y media, me llama mi prima de Canarias y me dice que allí se acaban de despertar de la siesta porque son las cinco y media. Pongo la tele y salen fotos de Pekín (China) y allí ya es domingo. Creo que son las 12 y media de la madrugada. Pero es que en Nueva York (Estados Unidos)¡es por la mañana! ¿Cómo puede ser? Si todos vivimos en el mismo planeta, ¿por qué no tenemos la misma hora? Si el Sol brilla siempre, ¿por qué no es siempre de día? Podrías explicarlo el lunes en clase, pero de manera sencilla. Puedes traer un dibujo, fotos o los apuntes que nos quieras leer.

EL RETO

¿Quién viaja a través de un tornado? ¿A dónde va?¿Qué es un tornado? Te recomiendo ver la película de El Mago de Oz y que nos cuentes el martes quién es tu personaje favorito.

EL RETO

Vamos a buscar información sobre nuestras nuevas plantas. Ya sabéis que son carnívoras y que se llaman Dionaea. Traed fotos, dibujos, apuntes y cosillas curiosas para hacer un mural.